Benemérita Universidad Autónoma de Puebla !Bienvenidos Estudiantes Internacionales!




La BUAP
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuyas raíces se remontan al siglo XVI, constituye un gran pilar de la educación superior y la investigación científica en la región, y ocupa un destacado sitio entre las universidades públicas del país, gracias al esfuerzo conjunto de todos los miembros de la institución.
Lo que hoy es la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, es fruto de una larga historia que se remonta al 9 de mayo de 1578, cuando un grupo de religiosos jesuitas establecieron su residencia en Puebla, y a petición expresa del Cabildo de la ciudad fundaron el Seminario de la Compañía de Jesús de San Jerónimo.
Nueve años después, erigieron un colegio destinado a la formación de las nuevas generaciones novohispanas.
Vida Universitaria
COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO

El Complejo Cultural Universitario fue inaugurado el día 10 de Noviembre de 2008, como un conjunto de espacios arquitectónicos y plazuelas interactivas, respondiendo al compromiso que la universidad pública nacional tiene para con la sociedad que la nutre y le da vida. Fue concebido y construido como una ventana abierta para la promoción de todas las expresiones culturales, artísticas, científicas y tecnológicas, que nuestra institución genera, y como sede de las mismas expresiones que concurren hacia nosotros como resultado de los convenios con otras instituciones del país y el resto del mundo.
En este Complejo Cultural Universitario se concentran los esfuerzos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla por crear un lugar incluyente que enriquezca la forma en que la comunidad percibe, siente, vive y se relaciona con la cultura, mejorando su calidad de vida.
Pagina web: www.complejocultural.buap.mx
BIBLIOTECAS BUAP

Existen en los acervos de estas Bibliotecas un total de 364, 611 títulos, que conforman una colección de 606, 057 volúmenes, que pueden ser localizados en el catálogo en línea a través de la página www.bibliotecas.buap.mx, además se cuenta con 20 plataformas electrónicas, que permiten el acceso a 48,000 títulos de revistas en texto completo y referenciales de todas las áreas de conocimiento, 139 libros electrónicos y 34, 899 tesis institucionales.
Las revistas electrónicas se pueden consultar desde el campus BUAP, así como vía telefonía móvil o a distancia por Internet, utilizando la matrícula de estudiante o la clave de trabajador en el caso de docente, investigador o administrativo.
Pagina web: www.bibliotecas.buap.mx
FOMENTO A LA SALUD

A través de la Dirección de Acompañamiento Universitario estructuramos una serie de programas de fomento a la salud tales como la instalación de Unidades de Promoción de la Salud, los programas Comida Sana, Vida Saludable y Lobos en Movimiento y un sistema de atención inmediata a personas con problemas emocionales y conductuales, con el fin de prevenir el consumo de drogas y la violencia.
Pagina web: http://www.hup.buap.mx/
Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento

Está constituido por un área extensa de Ciudad Universitaria, donde se brindan espacios para la práctica deportiva, se prepara a jóvenes con altas capacidades para destacar en algún deporte y se brindan cursosabiertos a toda la sociedad.
Este complejo se integra por el Estadio Universitario, Casa de Lobos BUAP (nuestro equipo en Primera División A); Polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano”; estadio de béisbol, canchas para futbol, básquetbol, vólibol, tenis, futbol americano, frontón, albercas, gimnasio y espacios para deportes de combate.
LOBO BUS y LOBO BICI

A fin de facilitar el traslado de los estudiantes y docentes en Ciudad Universitaria, fomentar la salud y el cuidado del ambiente, se cuenta con los servicios de autobús gratuito denominado Lobo Bus, con tres rutas que cubren todas las unidades académicas y administrativas ahí ubicadas, y Lobo Bici, un sistema de préstamo de bicicletas que facilita traslado rápido y seguro a través de ciclopistas.
Pagina Web LoboBici: www.lobobici.buap.mx
Pagina Web LoboBus: goo.gl/W9xBlc
Sistema de Transporte Universitario

En apoyo a la economía de los estudiantes y para facilitar su traslado a las áreas universitarias el Sistema de Transporte Universitario (STU) es una red de autobuses con rutas que cubren la mayor parte de la zona conurbada de la capital poblana, y brindan servicio a precios inferiores a las tarifas del transporte urbano.
Pagina Web: goo.gl/UwsFhh
PARQUE DEL AJEDREZ

El Parque del Ajedrez es un espacio destinado para la convivencia y el desarrollo físico e intelectual de los universitarios y de la sociedad en general.
RADIO BUAP

Radio BUAP es la estación de radio oficial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Transmite en la frecuencia de 96.9 MHz en FM con indicativo XHBUAP-FM y 10 kW de potencia desde la ciudad de Puebla, Puebla.Tiene su punto de transmisión en el primer piso del Edificio Carolino, a un extremo del Salón Barroco
Pagina Web: radiobuap.com/
VISITANTES INTERNACIONALES - FREE MOVERS
"Free Movers" son estudiantes visitantes Internacionales que desean cursar asignaturas en nuestra universidad, estos pertenecen a Universidades con la cuales la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) no tiene firmado ningún tipo de convenio o acuerdo.
Características
Idioma Español
Deberá presentar evidencia del dominio de la lengua española, tener el nivel B1 ( o equivalente) como mínimo.
Duración
Los intercambios de estudiantes Free Movers se ajustarán al calendario escolar de la BUAP y podrán tener una duración de un periódo o hasta un año académico completo.
Materias
Deberán cursar al menos tres asignaturas BUAP, siempre y cuando correspondan al mismo nivel y/o sean equiparables a las impartidas en los programas académicos de su universidad de origen.
Costo
$700 USD por periodo escolar (3 Materias)
Beneficios
http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-requieren-visa-para-mexico
Dudas
Para resolver tus dudas o recibir mayor información por favor contactanos a:
Coordinación de Movilidad Estudiantil
Teléfono: (+52 222) 2295500 ext. 5633
Email: movilidad.dgdi@correo.buap.mx
Página web: www.relacionesinternacionales.buap.mx
Conoce Puebla
La ciudad de Puebla de Zaragoza es La capital del estado, la cuarta ciudad mexicana por el número de sus habitantes. Una ciudad histórica, industrial, y educativa en la cual viven más de cinco millones de personas, que convierten a este estado en el quinto más poblado del país.
Ubicada en un valle cerca de cuatro volcanes, Puebla está a 2 160 metros sobre nivel del mar en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con el estado de Veracruz, al poniente con los estados de Hidalgo, México, Tlaxcala y Morelos y al sur con los estados de Oaxaca y Guerrero.
La ciudad de Puebla es conocida por sus sitios históricos, su cocina típica y sus artes populares como la más emblemática la Talavera poblana. A la gente de Puebla se les llama Poblanos y el idioma es el español, aunque la lengua materna, el Náhuatl, todavía se habla en algunas áreas del valle de Puebla.
Los climas dominantes en el territorio poblano son los climas templados, con diversos grados de humedad. La tercera parte del territorio posee un clima templado subhúmedo con lluvias en verano. En esta porción del territorio poblano las temperaturas anuales son de 16º en promedio, y la pluviosidad oscila entre los 600 y 800 mm anuales. La estación de más lluviosa es el verano.



Redes Sociales
Testimoniales